Jujuy al día® – El diputado provincial Oscar Agustín Perassi, Presidente del bloque del Frente Primero Jujuy consideró necesario convocar a través de la Comisión de Asuntos Institucionales a los concejales y al la Jefa comunal para escuchar sus planteos para luego tomar una determinación sobre el pedido de Intervención del PE a la localidad de El Talar
“Este pedido de ser convocados fue rechazado por el Presidente del bloque justicialista y ante ésas condiciones nuestro bloque no acompañará el pedido de intervención en el Talar”, aclaró Perassi.
El legislador dijo que la intervención es una medida extrema que contempla la Constitución, cuando los poderes ejecutivo municipal y el Concejo Deliberante no tienen posibilidades de llegar a una solución institucional.
“Acá hay un problema no tan institucional, sino es financiero por el mal manejo de los fondos y una supuesta mala administración, pero estos no son causa para una intervención”
“Cuando hay problema de manejo de fondos, pero existen los organismos de control como el Tribunal de Cuentas. Si existe supuesta malversación de fondos y hay delitos, está la Justicia y el mismo Poder Ejecutivo tiene que hacer un monitoreo permanente”.
“Si los Municipios no presentan al Ministerio de Hacienda un informe sobre los gastos realizados, no se les tienen que girar los fondos correspondientes y esto no es un tratamiento para lograr una intervención”
“El hecho de una intervención no soluciona un problema a los empleados que están acampando la plaza Belgrano, muchos de ellos cuentan con planes sociales”
“Si existe mal manejo de fondos de este municipio es la causal de un pedido de intervención, tendríamos que intervenir seguramente más del 50% de los Municipios de toda la Provincia”.
Al ser consultado si tomará estado parlamentario el proyecto del Ejecutivo, Perassi anunció que este jueves no habrá sesión ordinaria en la Cámara de Diputados de la Provincia.
“Si este proyecto hubiese sido tratado este jueves impulsando tratamiento sobre tablas, hace falta 32 votos y otros 32 votos para que sea aprobado o sea se necesita una mayoría agravada de votos”.
“Lo lógico es que este proyecto sea trasladado a la Comisión de Asuntos Institucionales y la misma se aboque al tema, se llame a los concejales, a la jefa comunal, escuchar todos los planteos institucionales y luego esa comisión emita un despacho favorable o no, sobre el pedido de intervención”.
En cuanto a la detención de algunos concejales del El Talar, Perassi anunció que su bloque presentará un pedido de informe al Ejecutivo Provincial para saber quien dio la orden de detención de estos concejales; “los concejales tienen respaldo de la constitución a través de sus fueros igual lo tiene un Gobernador o un diputado provincial”.
“Si han sido detenidos estos concejales sin cometer algún delito ya sea estando en las rejas de Casa de Gobierno vamos a pedir un informe de aquellos que ordenaron esta represión ya que éstas autoridades estarían cometiendo delitos de abuso de autoridad y mal desempeño de funcionario público”.
“Además me extraña que de ésta reacción tan fuerte del Poder Ejecutivo y Judicial contra 20 indefensos trabajadores, cuando no hace mucho tiempo nunca hicieron cumplir la constitución provincial cuando hubo manifestaciones violentas, agresiones, roturas, quemas en el Salón de la Bandera, ocupación en Casa de Gobierno, ocupación en el Poder Legislativo, nunca hicieron nada y ahora aprovechando la debilidad de ésta gente del Talar ordenan este tipo de acciones”, finalizó.