Jujuy al día® – La Senadora Nacional, Liliana Fellner, habló sobre la aprobación del Proyecto de Regulación de las Prepagas, que tuvo su tratamiento el último miércoles en el Senado Nacional.
La Legisladora Nacional habló sobre la Ley de Regulación de Prepagas que se aprobó en el Senado y va a marcar la presencia del Estado a la hora las negociaciones entre las mismas.
En relación a este tema, Liliana Fellner comentó “estamos hablando de regular un servicio tan sensible e imprescindible como es la salud para la gente, cosa que hasta hace poco tiempo no ocurría y todo quedaba en manos de los empresarios que hacían de este sistema lo que a ellos les parecía”.
Continuó afirmando que “hoy está el Estado regulando y garantizando la atención de la salud para un sector de la población que cuenta con el servicio de las prepagas”.
“Este Proyecto lamentablemente estuvo durmiendo un tiempo el sueño de los eternos; en el 2010 el Proyecto se vencía y después de muchos tironeos logramos llevarlo al Recinto” comentó la Senadora.
En relación a los detalles de la Ley, teniendo en cuenta que algunos sectores generaron temor y preocupación en la gente, Liliana Fellner dijo “los propietarios de las Empresa de Medicina Prepaga están hoy sacando las banderas del miedo a la población”.
“Esto no significa el colapso ni que vaya a tener impacto sobre los otros tipos de servicios de salud como puede ser la pública” sostuvo Liliana Fellner.
“Ahora están diciendo esto, que va a impactar en el sistema porque van a tener que aumentar las cuotas y la gente debido a esto va a salir de las prepagas y tendrá que ir al sistema de salud público”.
“Esta Ley no lleva a eso, no lleva de ninguna manera al colapso ya que quienes hemos estado trabajando por esta Ley sabemos que tenemos que mantener este sistema en el país ya que contiene un importante número de personas” sostuvo.
“Estamos seguros de que esta Ley solo va a regular la actividad de las medicinas prepagas que hasta ahora no tenía ningún tipo de regulación y en muchos casos se valían de la “letra chica” del contrato sin mirar las necesidades de la gente”.
“En ese sentido queremos dejar en claro que ellos toman este servicio de salud como una empresa; saben que tienen que mantener lo que ellos llaman clientes, ya que para nosotros son personas o pacientes que requieren un servicio tan sensible como la salud” finalizó Liliana Fellner.
1 comentario
Ma parece una aberración haber regulado la prestación de las Empresas de Medicina Prepagas y haber omitido las Obra sociales dentro del mismo contexto.A ojos vista resulta que en materia de salud se está regulando de manera de nivelar para abajo.Si los servicios que prestan las prepagas era eficiente,ahora con las regulaciónes y obligaciones que les han impuesto es evidente que sus prestaciones decaeran por tener que soportar otros servicios para el que no estan preparados.Contrariamente las Obras Sociales Sindicales tienen amplia libertad de continuar con sus bajos niveles de atención de la salud,pagando altos coseguros y sin brindar las atenciones a los servicios médicos su correspondientes pagos en tiempo y forma sin caer en la consabida «devolución» porcentaje que va en desmedro de los profesionales e institutos de salud a los que recurren. Que nuestra senadora opine de tal manera me parece que no tiene un conocimiento fiel de la lo que es materia de salud, además de discriminar en forma adrede a quienes pueden pagar un servicio eficiente con la medicina comun que les es brindada a través de Obras Sociales de las cuales sacan réditos sus dirigentes.