Jujuy al día® – El Gobernador de la Provincia, Walter Barrionuevo acompañado del Intendente Fado Zamar y de la Ministra de Educación, Liliana Domínguez, dejó inaugurado en San Pedro de Jujuy el nuevo edificio del Bachillerato Provincial Nº 11 “Monseñor Sixto Villoldo” ubicado en el barrio Doctor Horacio Guzmán. De esa manera la escuela, incluida en el programa “Más Escuelas”, se convirtió en el edificio escolar número 53 que se inaugura en el último lustro.
En primer lugar se realizó el corte de cintas en el acceso principal al edificio escolar, tras lo cual las autoridades se trasladaron al hall donde se descubrieron dos placas recordatorias: la oficial relacionada con el Gobierno Nacional y Provincial y otra referida al Gobierno y Pueblo de San Pedro de Jujuy.
Posteriormente las autoridades se trasladaron al salón de actos donde el padre Primo Bettanín, pronunció una invocación religiosa y luego se entonaron las estrofas del Himno Nacional Argentino tras lo cual se escucharon los discursos de las autoridades.
En la ocasión se entregó un presente al Director del Bachillerato 11, Carlos Loaiza, por parte de Diputada Nacional María Eugenia Bernal, recibiendo el recordatorio de manos de Edgardo Aramayo. También el directivo recibió una moto guadaña por parte del Intendente Fado Zamar.
Decisión política
Al hacer uso de la palabra, el Gobernador de la Provincia, Walter Barrionuevo indicó que en el último tiempo se realizó un esfuerzo financiero importante, no tan solo desde el punto de vista económico, sino también de las reformas educativas, muchas de ellas novedosas en ese ámbito.
Puntualizó que tiene no tan solo la posibilidad, sino quizás la autoridad política como para comparar las múltiples acciones, reconociendo que durante el presente decenio a partir del año 2003 hubo una utilización más eficiente de los recursos, añadiendo que fue impresionante el esfuerzo financiero, como lo es actualmente.
En ese contexto, sostuvo que hubo aciertos y desaciertos, pero la eficiencia y el resultado final de la inversión del Estado es superior ahora, sobre todo con el Programa 1000 Escuelas, agregado que a esa diferencia de eficiencia nacional Jujuy le incorporó como valor agregado una decisión política y una predisposición de los profesionales y los técnicos del Ejecutivo provincial para recuperar el tiempo perdido.
En ese sentido, sostuvo que hubo una toma de conciencia colectiva, que se vio reflejado en el ámbito educativo y los resultados de dicho esfuerzo no se pueden comparar con ninguna otra etapa en Jujuy.
Recalcó que ya suman 53 los establecimientos escolares inaugurados, lo cual sin dudas obedece a numerosos factores entre ellos los programas nacionales y provinciales.
Recordó que en oportunidad de pronunciar el discurso de apertura de las sesiones ordinarias en la Legislatura provincial, afirmó que en el año 2010 se inauguraron un promedio de una escuela cada 50 días en toda la Provincia, lo cual es una realidad y motivo de enorgullecernos como jujeños, fruto de un esfuerzo colectivo. Ahora existe el propósito, dijo, de inaugurar una escuela cada 40 días, y ello implica un desafío nuevo por delante.
Más escuelas, mejor sociedad
Por su parte, el Intendente Fado Zamar destacó que la oportunidad es propicia para repensar sobre el futuro de la educación, sobre lo que queremos como sociedad y en ese contexto, la inauguración de una escuela no es una cosa menor, tras lo cual reconoció el esfuerzo y la tarea de los docentes, “son los vectores en la transmisión de conocimientos”, dijo.
Destacó el fuerte impulso que se viene dando a la educación desde el Gobierno Nacional a través de la Presidenta Cristina Fernández, acompañada de funcionarios que trabajan denodadamente para que el crecimiento de los pueblos de la Argentina llegue también a Jujuy, “hay un plan de gobierno”, remarcó.
Por último, dirigiéndose al Gobernador Barrionuevo, destacó: “Sepa usted que su esfuerzo y dedicación se nota, se vive y se siente en San Pedro de Jujuy”.
Casa propia
El Director del Bachillerato Nº 11, Carlos Loaiza, expresó este día es especial por la inauguración de la casa propia, un sueño anhelado por muchos docentes y alumnos, al recordar que esa escuela data de 1983 cuando estaba ubicado en la calle Siria Nº 188. Allí se comenzó a crecer logrando esta realidad.
Señaló que el edificio es mucho más completo que el anterior, cuenta con cinco aulas, sala de informática, biblioteca totalmente equipada, salón de usos múltiples, laboratorio y campo de deportes, con lo que se podrá brindar un servicio de mucha mejor calidad.
También participaron del acto los Secretarios de Gobierno de la Provincia, Fernando Pedicone y de Infraestructura Educativa, Julio Martínez, el Presidente del Bloque de Diputados del partido justicialista, Rubén Rivarola, la titular de la Comisión de Educación de la Legislatura, diputada Vilma Rivarola, los Diputados Provinciales Patricia Arach y Carolina Moisés y el Secretario de Gobierno de la Municipalidad de San Pedro de Jujuy, Carlos Zamar Herrera.
También estaban presentes, la Directora de Integración Comunitaria, Adelma Torres, la Delegada de Región Educativa Nº 4 Riera de Costa, la Asesora del Ministerio de Educación, Argentina Ayarde de Aparicio, el Delegada de Región IV, Analía Riera de Acosta, demás delegados y supervisores de región, autoridades policiales, eclesiásticas y civiles e invitados especiales. Todo finalizó con una recorrida por las flamantes instalaciones del edificio educativo.