Jujuy al día® – La Comisión de Desarrollo Territorial e Infraestructura del Parlamento del NOA aprobó una iniciativa del diputado Pablo Baca (UCR Jujuy) por la cual se solicita al Gobierno de la Nación que impulse la ampliación y mejoramiento del Ferrocarril Belgrano Cargas.
Durante el parlamento regional que sesionó en Santiago del Estero, se aprobaron también otras iniciativas referidas al ferrocarril. Una de ellas, declaró la necesidad de reactivar como una política intra-regional de largo plazo, todas las vías férreas aún existentes y factibles de refuncionalizar en la región, para posibilitar el transporte de cargas y personas y descongestionar las rutas.
En ese marco, se emitió una declaración dirigida a los Gobernadores destinada a la creación de una Oficina de Ferrocarriles del NOA. Se pretende que, a través de un trabajo conjunto, se lleven adelante todos los trámites y acciones necesarias para la puesta en marcha de los diferentes tramos del Belgrano Cargas.
“Las variadas iniciativas presentadas por legisladores de distintas provincias y el número de dictámenes aprobados por el Parlamento –según apreció el diputado Baca-, dan cuenta del interés de la región en el transporte ferroviario y colocan al tren en la agenda de prioridades del NOA. El Belgrano Cargas, en particular, resulta fundamental para transportar la producción a los centros de consumo que se encuentran dentro o fuera de la región”.
Baca además señaló que “existe una masa crítica de posiciones políticas dentro de la región sobre la importancia estratégica que tiene la reactivación del ferrocarril. Todas las economías regionales tienen problemas de competitividad derivados de la ubicación distante con respecto a los centros de consumo del centro del país y del exterior y de la consecuente incidencia del precio de los fletes en los precios finales de los productos del NOA”..
Según Pablo Baca el ferrocarril debe también contribuir a la integración de un bloque económico en América del Sur mejorando su conectividad, cooperación y coordinación. “El objetivo –señaló- es la mejor integración del país y, al mismo tiempo, potenciar la integración con los países vecinos y posicionar a la región NOA como plataforma para el transporte”, concluyó el legislador.