Jujuy al día® – El Secretario General de la CGT Jujuy, Juan Carlos Martínez, al ser consultado sobre el proyecto de ley presentado por la CGT para la distribución de las ganancias entre los trabajadores de las empresas, manifestó a nuestro medio que “será conveniente en el caso que sean abarcados en su totalidad desde el principio, sin discriminar a ningún sector”.
Al respecto, Martínez sostuvo que este tema “será conveniente para los trabajadores si es que se los abarca a todos en un principio, porque actualmente el proyecto avala solamente a un grupo determinado que es el de los que ganan más”.
“Hay que hacer que la distribución se dirija a todos los trabajadores, porque si hay un reparto de riquezas, debe hacerse sin discriminación a ningún sector”, agregó.
Además, señaló que “cuando los legisladores elaboraron el proyecto, lo realizaron pensando en la realidad de los trabajadores de Buenos Aires, que es muy diferente a la de las provincias. Acá en Jujuy no vemos empresas en las que se superen los 300 trabajadores, salvo las grandes, en las cuales tenemos el problema de la tercerización que nos preocupa y otras situaciones más complejas a tratar”, señaló.
Refiriéndose al fondo anticrisis que se estipula en el proyecto, el representante de la CGT Jujuy afirmó que le parece acertada la decisión, pero recalcó que “va a ser muy difícil crearlo, dado que el reconocimiento del sector empresarial al trabajador es escaso o prácticamente nulo, pero sería bueno trabajarlo y analizarlo, porque en muchas ocasiones cuando se crean estos fondos no se sabe quién los maneja ni quien los controla”.
Al efecto, agregó que “hay prioridades más grandes que éstas, como el tema inflacionario, que prácticamente está convirtiéndose en una hiperinflación, lo que representa un gran peligro para los trabajadores porque los afecta de sobremanera, sobre todo a los que pertenecen al trabajo informal”.
Para solucionar este inconveniente, planteó que “hay que trabajar en lo inmediato; los gremios tenemos que apuntar al trabajo irregular, trabajo en negro, a los que carecen de los beneficios sociales, los que incumplen los convenios, por lo cual cuando logremos que estos compañeros logren regularizar esta situación, podremos tratar temas a futuro”, concluyó.