Jujuy al día® – Es parte del programa de modernización de la red que ilumina los espacios verdes y paseos públicos, que se cumplió en Avenida 19 Abril, plaza Belgrano y Parque San Martín, entre otros sitios, y continuará estos días por la Avenida Hipólito Irigoyen.
Se dio un nuevo paso en el programa de modernización del alumbrado de espacios verdes y paseos públicos de la ciudad, en la plazoleta Arturo Illía del barrio Villa Lastenia, adonde arribó a temprana hora de la mañana de este jueves el Intendente Raúl “Chuli” Jorge junto al Secretario de Servicios Públicos, Arq. Aldo Montiel, para supervisar la instalación de nuevas lámparas de bajo consumo y nuevos faroles, así como las tareas de mantenimiento que se llevaron a cabo.
“Estamos con el plan de recuperación de espacios públicos, ubicados en la cabecera del Puente Senador Pérez, en el sector de Lastenia, que nos permite poner en condiciones este espacio, tan usado por los caminantes, fundamentalmente por los vecinos, y teniendo en cuenta el concepto que tiene que ver con el control en el consumo de la energía eléctrica”, explicó el mandatario mientras los operarios desarrollaban sus tareas.
Precisó que “vamos a trabajar con lámparas de bajo consumo y de alto rendimiento”, y consideró que la medida tiende a “ganar luz en lugares pedidos por los propios vecinos, que a veces, estos lugares, si no tienen la claridad suficiente, se convierten en lugares peligrosos, así que también tiene que ver con esto, pero no solo mantenerla, sino que mejorarla, una manera de mejorar el embellecimiento de los espacios públicos”.
Por su parte, el arquitecto Montiel dijo que por “decisión del Intendente Raúl Jorge, seguimos con la recuperación y mantenimiento de los espacios verdes; en este caso en particular están contempladas varias tareas, la de la Dirección de Espacios Verdes, que consta de la poda y la recuperación fitosanitaria de las especies arbóreas y luego la incorporación de plantines y arbustos”.
“Desde el punto de vista del mantenimiento urbano, es toda la recuperación de la pintura, el lavado del piso, incorporación de equipamientos como bancos, cestos y colocación de carteles indicadores, que para nosotros es importante, para que el vecino conozca el nombre de la plaza del barrio”, añadió.
“Por otro lado, estamos realizando una prueba piloto que el Intendente, luego de haber tenido algunas reuniones con gente de otros municipios, nos ha propuesto: la colocación de lámparas de bajo consumo. Sería la primera prueba en Jujuy y creemos que va a andar bien en este sector, no quiere decir que lo vayamos a repetir, creemos que va a ser interesante ir apostando al futuro”, consignó.
Por último, indicó que a partir del año 2012 “se tiene que tener en cuenta que las lámparas incandescentes se van a dejar de fabricar, ni para el domicilio y los espacios públicos habrá, así que esto es nuestra primera prueba piloto”.
Vale destacar que en las tareas intervino personal perteneciente a las direcciones de Servicios Eléctricos, Mantenimiento Urbano y Espacios Verdes, iniciaron los trabajos de limpieza, cambios de lámparas, pintura, instalación de bancos de cementos y cestos populares, como así también se ubicarán carteles indicadores de madera.