Jujuy al día® – Lo hizo en conferencia de prensa junto a la presidenta de la Fundación AVES, Graciela Aramayo, y los responsables de las áreas de Juventud de la Municipalidad. Las tareas, a cargo de estudiantes de nivel medio, comenzarán el 27 de abril.
El Concejo Deliberante Estudiantil de San Salvador de Jujuy se pone en funcionamiento nuevamente este año, desde este 26 de abril, con la reunión informativa de los concejales titulares y suplentes, que son nada más y nada menos que estudiantes de nivel medio de establecimientos educativos de la ciudad, anunció en la mañana de este martes el Intendente Raúl Jorge, enfatizando que la primera sesión ordinaria será el 6 de junio.
La actividad fue dada a conocer en una conferencia de prensa, brindada en el Salón de los Intendentes del Edifico Presidente Dr. Raúl Alfonsín, en la que el mandatario estuvo acompañado por la presidenta de la fundación AVES, Graciela Aramayo, los secretarios de Desarrollo Humano y de Gobierno, Ada Galfré y Raúl García Goyena, respectivamente, más la Directora de Niñez, Adolescencia y Familia, Amalia Sinfuente; el Coordinador General de Intendencia de Políticas de Juventud, Néstor Sanabia, y la Coordinadora del Programa de Fortalecimiento Juvenil, Victoria Luna Murillo.
“Es un honor, para este municipio, reeditar estas experiencias exitosas que generan docencia y ejemplos en nuestra juventud, a través de la acción de este agrupamiento, en concordancia con el Concejo Deliberante”, dijo al inicio de su exposición el arquitecto Jorge, agregando que “hay actitudes imprescindibles para nuestra ciudad, como es el caso de la profesora Graciela Aramayo, que es nuestra amiga y nos muestra la forma para entender que debemos propiciar estas iniciativas para establecer a San Salvador de Jujuy como una de las ciudades pioneras en este tipo de experiencias que generan ciudadanía, calidad de vida, fundamentalmente en la sabia de los futuros árboles, donde sean nuestros niños, que son el futuro de la humanidad, los que generen los cambios necesarios”.
Expresó el mandatario que hacer partícipes a los chicos de las instituciones y protagonistas de distintas relaciones sociales, es un camino para “para que no se repita lo que estamos observando, sino que estos temas se entiendan en profundidad para que se erradiquen, tal como la violencia familiar o la violencia en las escuelas, que es otro hecho lamentable que tenemos que vivir como sociedad y que forman parte del debate, por ello el desarrollo de los distintos talleres que, a lo largo de estos meses, van a significar que dieciocho escuelas, entre públicas y privadas, junto a nuestra institución municipal, tengan la oportunidad en insertarse en este emprendimiento en forma directa”.
Asimismo, consideró que esta instancia sirve “para afianzar este lineamiento del sistema democrático, por ello nuestro impulso a las distintas áreas de la comuna que toman parte en este agrupamiento, para alcanzar los mejores proyectos que se puedan viabilizar el 6 de junio en la sesión ordinaria, porque van a significar valiosos aportes para que los ediles y el Departamento Ejecutivo tomen en cuenta que es una lectura que le pasa cada uno de los chicos sobre su casa, su familia, en el barrio o en la escuela”.
Por su lado, Aramayo resaltó la importancia de que los jóvenes se involucren en los diferentes temas que atañen a la sociedad y agradeció a la comuna y al Concejo Deliberante: “es la décimo novena edición del Concejo Deliberante Estudiantil, viene con un bagaje importante de proyectos para concretar a lo largo de este tiempo”, dijo.
También agradeció a directivos y docentes, expresando que “se involucran en este trabajo educacional que permite que, año a año, se concreten, porque son acciones que realmente requiere, por parte de los docentes, un trabajo extra. Por ello motivamos a los chicos para que participen de la banca 13, para que se puedan alcanzar los diferentes proyectos y ser presentados en la sesión que se hace todos los años”.
Paralelamente, explicó que “el Día Mundial de la Tierra, que esta vez fue en Semana Santa, por este motivo se pospuso el inicio de actividades y en adhesión al Día Mundial del Medio Ambiente el 5 de junio, la Sesión Ordinaria del Concejo Deliberante de esta ciudad será el 6 de junio, donde se tratarán estos proyectos”.
Por su parte, Victoria Luna Murillo resaltó que “a través de la gestión del Intendente Raúl Jorge, venimos apoyando incansablemente esta iniciativa de la Fundación AVES, donde la gente joven debe tener esos espacios de protagonismo y ellos ser los gestores de distintos proyectos, para ello aportamos diferentes talleres para su capacitación”.
En tanto, Néstor Sanabia resaltó que “todas las instituciones citadas trabajamos en conjunto, para fortalecer la elaboración de proyectos que beneficien a la comunidad, especialmente a través de los jóvenes, que este año incrementaron su inscripción en el Concejo Deliberante Estudiantil, y es una satisfacción que cada vez se involucren más en estos temas, por ello los invitamos a tomar parte de las distintos eventos, que si bien comenzamos el próximo lunes 2 de mayo, todavía se registran inscripciones en Bustamante Nº 84 dependencia de la comuna local o en calle Salta Nº 1054, domicilio de la Fundación AVES”.
Cronograma de actividades:
26 de Abril: 17 hs. En Fundación AVES reunión informativa con concejales titulares y suplentes. Lunes 2 de Mayo: sesión preparatoria y elección de autoridades en el Concejo Deliberante, discurso del CPN Juan Carlos Abud, Presidente del Legislativo Comunal. Miércoles 4 de mayo: 8,30 a 12,30: Primer taller “Cómo realizar un Proyecto? Docentes de UNJU – Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales, Dirección de Educación en Iriarte 352.
Segundo taller en el Concejo Deliberante: Taller Labor Parlamentaria, Dr. Mariano Miranda. Viernes 20 de mayo: (Gobierno de la Provincia de Jujuy) 16,30 a 19,00 Hs. Tercer Taller: Dirección Provincial de Medio Ambiente y Director de Medio Ambiente de la Comuna, en Iriarte 352.
Miércoles 18 de mayo: 8,30 a 12,30 Cuarto Taller “La Violencia en la Escuela” . “Valores” (Fundación Alas de Águila). Dirección de Educación, Iriarte 352. Quinto taller: “El Trabajo Infantil” Prof. Amalia Sinfuente, Dirección de Niñea, Adolescencia y Familia. Martes 31 de mayo: Plazos de presentación de Proyectos, (Fundación Aves). Lunes 6 de Junio: Sesión Ordinaria en el Concejo Deliberante Capitalino, discurso a cargo del Intendente Raúl Jorge en el Legislativo de la Ciudad (Huaico).