Jujuy al día® – El Senador Nacional, Guillermo Jenefes, en conferencia de prensa, explicó los alcances de la reunión sostenida con el Presidente de Aerolíneas Argentinas (AA), Mariano Recalde, oportunidad en la que se abordaron temas referidos a la política de la empresa respecto a nuestra Provincia.
El Senador explicó que se puso sobre la mesa de discusión la posibilidad de firmar un convenio para que los turistas extranjeros que lleguen al país a través de la empresa estatal puedan viajar a Jujuy en forma gratuita, tal cual la modalidad adoptada por AA en las provincias de Córdoba, Mendoza, Tucumán, Rosario y Salta.
Señalo que la iniciativa es una pequeña contribución para ponernos a la altura de otras provincias de la región donde por ejemplo, Salta no les cobra el alojamiento a los menores de edad o Tucumán que por cada dos días de alojamiento les obsequia uno.
También, dijo, se planteo el horario de vuelos que tiene Aerolíneas Argentinas con destino a Jujuy ya que al salir de nuestra Provincia a las 16 horas casi que obliga al viajero a hacer noche en Buenos Aires para recién al día siguiente cumplimentar sus trámites, situación que quedo en estudio.
Otro de los aspectos está referido a los costos, ya que viajar a Buenos Aires desde Salta cuesta aproximadamente 800 pesos, mientras que desde Jujuy ronda los 1.500 pesos, generando obviamente que muchos comprovincianos van a tomar sus vuelos a esa ciudad.
Aseguró que es muy importante que el Gobierno de la Provincia se siente a hablar de estos temas para que Jujuy no quede discriminada en relación a otras jurisdicciones, ya que estamos hablando de una empresa de bandera nacional financiada con el aporte de todos los argentinos, y que debería subsidiar a provincias que no tienen tanta demanda en el tránsito de pasajeros.
La posibilidad de sumar un nuevo vuelo regular se planeó durante el encuentro, aunque aclaró que según las estadísticas de 2010 de la empresa, Jujuy no cubre el 60% de ocupación del único vuelo diario actualmente.
Año electoral
En relación al año electoral y la posibilidad de integrar la formula como Vicegobernador, Guillermo Jenefes, señaló que todavía es prematuro hablar de candidaturas teniendo en cuenta que recién en la fecha se termino de reglamentar las normas para la elección nacional y nuestra provincia aún no ha definido si va en forma conjunta o separada y el PJ jujeño no definió fecha para las internas para los cargos provinciales.
En virtud de todo ello reiteró que es muy prematuro hablar de nombres aunque reiteró que Eduardo Fellner es el mejor hombre para ocupar la Gobernación de la Provincia. Al margen de ello, reiteró, seguramente estará compitiendo tanto en las internas locales o nacionales abiertas para repetir el cargo que actualmente ocupa.
Si bien es cierto que hasta aquí son todas especulaciones del momento “yo siempre dije que si Eduardo Fellner no se presenta como candidato a Gobernador, yo si lo haré. Por lo tanto es prematuro hablar si seré candidato a senador, vicegobernador o a otro cargo a que me lleve mi Partido ya que siempre he sido muy respetuoso de lo que decidan las internas”.
Puntualizó que hasta aquí son todas hipótesis y expresiones de ansiedad que él no respalda ya que le decisión es solo suya. El Partido Justicialista en Jujuy a consolidado el Gobierno de Walter Barrionuevo y de Cristina Fernández de Kirchner por lo que no dudamos que en nuestra provincia, a través del Frente para la Victoria obtendrá un rotundo triunfo en las generales para Gobernador y sumará 14 diputados o más.
Con esa convicción adelantó que se disputará seriamente la Intendencia de la Capital y aseguró que “si el compañero Pedro Segura se pone en camino a obtener ese objetivo lo vamos a apoyar en forma categórica para que el PJ vuelva obtener esa intendencia”.
Listas colectoras
Al ser consultado sobre las listas colectoras, el Senador Nacional señaló que ya las usaron durante las elecciones de 2009 y el PJ las volverá a utilizar esa herramienta electoral porque nuestro partido cuenta con más de 100 mil afiliados y en algunos lugares se puede llegar a tener una lista única y en otros no.
Es por ello que el PJ utilizará todas las herramientas que la Ley electoral permita para la competencia electoral, concluyó.