Jujuy al día® – El diputado provincial y apoderado del Partido Justicialista de Jujuy, Hugo Inausti, recordó que las internas abiertas, simultáneas y obligatorias están vigentes únicamente para los cargos nacionales, no para los provinciales, y que cada partido político con actuación en Jujuy puede definir el mecanismo de designación de sus candidaturas para los cargos locales.
Ante una consulta de Jujuy al día, Insausti –nombrado como apoderado el año pasado- explicó que “en el orden nacional, está fijada la fecha de internas abiertas, primarias, simultáneas y obligatorias para el 14 de agosto. Por lo tanto, ya hay un cronograma electoral en curso que está referido a acciones preparatorias por parte de la Justicia Electoral para poder llevar adelante ese proceso”.
Añadió que “la fecha que le interesa a la población es la de la presentación de candidatos y la fecha de constitución de frentes o alianzas. Antes de eso, ya estamos viendo el tema de los padrones para que se puedan realizar correcciones. Son temas administrativos”.
Consultado sobre qué pasará con las internas de nuestra provincia, Insausti dijo que “en Jujuy, no tiene que haber fecha de internas. En realidad, hay dos sistemas electorales. Primero, el sistema electoral nacional, para elegir a autoridades nacionales, que indefectiblemente se debe realizar el 14 de agosto en internas abiertas, simultáneas y obligatorias”.
“Ese sistema, convive con el sistema tradicional, es decir la elección de autoridades provinciales. Son distintos. En el orden local, rige el Código Electoral con el cual se vienen eligiendo cargos hace varios años. Por lo tanto, el tema de las internas partidarias no es obligatorio. Por supuesto, esto depende de la Carta Orgánica de cada partido. Tampoco son simultáneas: no necesariamente deben realizarse el mismo día para todos”.
“Nosotros no hemos adherido a la reforma electoral de la Nación, como sí lo hizo la provincia de Buenos Aires al régimen nacional. En esa provincia, se elegirán en forma simultánea los cargos provinciales y nacionales”.
De este modo, prosiguió, en la provincia de Jujuy aún no hay fechas para las elecciones provinciales “porque el Gobernador, que es la autoridad para fijar las fechas de elecciones, lo tiene que hacer 90 días antes del momento que se determine”.
“Hay una recomendación genérica de la Constitución que dice que, en lo posible, tienen que ser (las elecciones provinciales) en forma conjunta con las nacionales, lo que no significa que necesariamente tiene que ser así. Esto lo tiene que disponer el Ejecutivo provincial”, finalizó Insausti.