Jujuy al día® – Consultado sobre la posibilidad que los sindicatos que agrupan a los trabajadores de las estaciones de servicio realicen un paro por 48 horas en Semana Santa, Gaspar Santillán, titular del gremio de trabajadores de estaciones de servicios (FOEDRA) de Jujuy, manifestó en declaraciones a nuestro medio que “si la federación determina realizar el paro para Semana Santa, los estacioneros de Jujuy lo acatarán”.
Esta consideración de Gaspar Santillán surge a raíz de la falta de acuerdo que existe en dos de las cámaras que agrupan a las federaciones de los trabajadores de estaciones de servicio de algunas provincias, de las cuales Jujuy no está incluida.
No obstante, aseveró que de no producirse los acuerdos necesarios en estas cámaras, en Jujuy, a pesar de haber conseguido un arreglo, se sumarían a la medida de fuerza, que en un principio consistiría en llevar adelante un paro por 48 horas en Semana Santa.
Al respecto explicó que hay una o dos cámaras más que nuclean a otras provincias, en las cuales no está incluida Jujuy, que todavía no firmaron el acuerdo e incluyen provincias como Salta, Tucumán, Entre Ríos y La Pampa.
En virtud de esto, resaltó que “las negociaciones se están poniendo duras; entendemos que los tiempos transcurridos no permiten más margen de negociación porque las mismas están medio estancadas”.
Del mismo modo, indicó que la federación que agrupa a los estacioneros de Jujuy, a través de un congreso extraordinario realizado en Buenos Aires el día lunes, pidió autorización para poder llevar a cabo las negociaciones para los próximos jueves y viernes en pos de conseguir el acuerdo para todas las provincias.
Santillán alertó que “en caso de no haber acuerdo hasta el viernes, nuestra federación está facultada para disponer y llevar adelante las medidas de fuerza, que pueden ser de 12, 24, hasta 48 horas, en una actitud solidaria hacia los compañeros de las cámaras que no lleguen a un acuerdo”.
Al respecto, sostuvo que “uno siempre trata de ser optimista en este sentido, y creemos que a través del dialogo las cámaras entenderán de una vez por todas que el trabajador de las estaciones de servicio o ‘playero’, necesita un incremento como necesitan las otras actividades, teniendo en cuenta que no solo expende combustible, sino que tiene múltiples actividades en la estación, además de sufrir las inclemencias del tiempo cuando hace frío, calor o llueve”.
También, recalcó que el pedido que están efectuando para que todos los trabajadores de estaciones de servicio se vean beneficiados por este arreglo “no es un reclamo caprichoso y que representa lo que debe ganar un trabajador de una estación de servicio, teniendo en cuenta que hoy la canasta familiar anda rondando lo que venimos pidiendo y que el acuerdo fue firmado en varias provincias, creemos que nuestro reclamo es totalmente justo”.
En lo que respecta al acuerdo logrado respecto a la recomposición salarial, Santillán comentó que el mismo fue logrado a través de FOEDRA y FECRA, y que consiste en un básico final de 3500 pesos que se cancelará en cinco cuotas entre los meses de abril y agosto, más los adicionales por manejo de fondos y presentismo, entre otros tantos.
Finalmente, señaló “si bien ya está firmado el acuerdo entre la federación y la cámara, todavía falta la homologación por parte del Ministerio de Trabajo de la Nación, para que sea legalmente válido, por lo cual haremos las gestiones necesarias para que esto ocurra”, concluyó.