Jujuy al día® – Tras cancelarse la reunión prevista para el lunes entre la multisectorial y autoridades del Gobierno de la Provincia, la Secretaria General de ATSA Jujuy, Yolanda Canchi, en declaraciones a nuestro medio, manifestó que “hasta el momento, ningún representante del Gobierno se ha comunicado con los representantes del frente para retomar el diálogo”.
Canchi comentó que también, “se estudia en varios sectores profundizar las medidas de protesta ante la falta de comunicación con los mandatarios para debatir los temas de blanqueos de sueldos, recategorizaciones, entre otros”.
Además señaló que “verdaderamente llamó la atención el acto irresponsable del Gobierno de convocarnos a una reunión durante la última audiencia realizada entre el Frente de Gremios Estatales y autoridades del Poder Ejecutivo y Legislativo, en donde nos tranquilizaron diciéndonos que nos recibirían en el día lunes pasado a horas 18, llevándonos una gran sorpresa al notar que la reunión se suspendía por no presentarse el Gobierno cuando los representantes de los gremios de la multisectorial ya estábamos presentes en el lugar”.
Ante esta situación, determinaron tomar una medida de fuerza consistente en un paro con asistencia y posterior retiro a partir de las ocho de la mañana del martes, tanto para capital y el interior de la provincia, medida que tuvo un amplio sector del Frente de Gremios que lo acató mientras que el otro no lo hizo.
“Pareciera ser que el objetivo de estos funcionarios era preparar el discurso del Gobernador el 1º de abril en la apertura de las sesiones legislativas. Este tipo de actitud caldeó los ánimos”, agregó.
La titular del gremio de la sanidad, también mencionó que esta tarde se reunirán los distintos gremios de la multisectorial en la sede del sindicato de los trabajadores viales, en donde se debatirá la continuidad o no de las medidas de fuerza.
También, se expresó sobre los ofrecimientos dispares que se le están realizando a los distintos gremios que conforman la multisectorial, opinando que “el Gobierno procede de esta manera, dividiéndonos, dando a algunos sectores más que a otros, y creo que esto es lo que falta manejar”.
“Trabajadores somos todos los estatales y todos los estatales merecemos consideración por parte del Estado en cuanto a la recomposición salarial, blanqueos, recategorizaciones y demás beneficios que puedan haber para los trabajadores”, añadió Canchi.