Jujuy al día® – Ayer fue inaugurada la tercera edición del Encuentro de intercambio Norte-Sur del proyecto Cohesión, Inclusión y Desarrollo Social a través del Turismo Sostenible de Fronteras Turísticas, con la participación de referentes de Perú, Bolivia, Argentina e Italia, que se implementa en el marco del Programa URB-AL III en la localidad de Purmamarca.
El acto de apertura se llevó a cabo en Purmamarca con la presenciadel Jorge Noceti, Secretario de Turismo de la Provincia de Jujuy; Dafnes Pérez, Alcalde Provincial de Tarata, Perú; Gildo Baraldi, del Observatorio de las regiones italianas; Omar Veliz, Alcalde de San Pedro de Quemes y Pedro Arias, Alcalde de San Antonio de Esmoruco de Bolivia y la Dra. Michela Sau, responsable institucional de la Provincia de Frosinone para el proyecto FRONTERAS TURÍSTICAS. También se contó con la presencia de los responsables técnicos de los socios del proyecto y de socios sinérgicos.
Este proyecto permite el desarrollo económico directo gracias a las propuestas de rutas turísticas; “el turismo es un gran motor que genera fuentes de trabajo genuino para la gente del lugar y así contribuye claramente a mejorar la calidad de vida”, aseguró el secretario Noceti.
“El mérito del gran éxito de este proyecto ha dependido de la validez, calidad y compromiso de todos los actores que participan en este gran red de socios”, mencionó Gildo Baraldi, Director de OICS. También destacó el desarrollo de las relaciones establecidas en este proyecto, es una forma de hermanamiento.
Michela Sau contó que, vivimos e un mundo político muy tenso en el mundo y mientras el mundo se divide, nosotros nos unimos en un mundo sin fronteras.
“Fronteras Turísticas” es una iniciativa de cooperación en la zona de frontera andina promovida por los gobiernos Subnacionales, del Norte de Argentina, Centro y Sur de Bolivia y Sur del Perú, y cuenta con la Coordinación de la Provincia de Frosinone, de Italia, las colaboraciones del Observatorio Interregional de Cooperación al Desarrollo de Italia (OICS) el Gobierno de la Provincia de Jujuy y la Prefectura del Departamento de Oruro (Bolivia), con la participación de la Provincia Autónoma de Bolzano y de la Asociación Para el Desarrollo Social, (ADESO) y de la Comisión Municipal de Purmamarca, Honorable Alcaldía Municipal San Pedro de Quemes (Chile), Gobierno Municipal de Calacoto de Bolivia y la Municipalidad Provincial de Tarata, Perú.
El encuentro tiene por objetivo reforzar procesos regionales de Cohesión Social público-público y públicos-privados; analizar conjuntamente la marcha de las actividades del primer trimestre del tercer año y ajustar el POA de los últimos doce meses del proyecto; definir un plan de mercadeo del producto turístico y Visitar e inaugurar sitios turísticos con puesta en valor.