Jujuy al día® – Con la conmemoración del “Día del Veterano y de los Caídos en la guerra en Malvinas” en el día de hoy, 2 de abril, el Presidente del Centro de Veteranos de Guerra de Malvinas de Jujuy, Miguel Ángel González, manifestó que “actualmente, los veteranos de la guerra de Malvinas estamos siendo reconocidos no solo por el Gobierno, sino también por la sociedad”.
En declaraciones a nuestro medio, el representante de los veteranos de Malvinas jujeños comentó que este reconocimiento no fue inmediato, puesto que en la etapa posterior a la guerra no fueron reconocidos como merecían, pero aseguró que con el transcurso de los tiempo la situación fue tornándose cada vez más favorable en cuanto al reconocimiento de su valor.
Al efecto, señaló que más importante que los reconocimientos que reciban por parte del Gobierno, “lo que más nos importa es que el pueblo tenga la información de lo que pasó durante la Guerra y sepa valorar el accionar que tuvieron como merecen”.
Del mismo modo, González agregó que a partir de este mes, el Gobierno de la Provincia les otorgó la pensión “Héroes de Malvinas Jujeños”, pensión que ronda alrededor de los 1700 pesos y que equivale a una categoría 10 del empleado público.
“Esta pensión abarca a todos los veteranos de guerra que recibieron el certificado que los define como tales por el Gobierno Nacional, que fue otorgado a todos aquellos que estuvieron en conflicto real”, agregó.
También, expresó que no fue fácil lograr esta pensión provincial, aduciendo que para la misma los trámites se iniciaron hace aproximadamente nueve años y siempre hubo dilaciones al respecto.
A su vez, indicó que desde hace dos años la gestión actual de gobierno tomó la iniciativa de llegar a otorgarnos la pensión, mediante el proyecto de ley presentado por el mismo Gobernador ante Legislatura, el que encontró apoyo en muchos diputados, personas a quienes hoy agradecen la confección y aprobación de la ley que les otorgó la pensión.
González mencionó que además de la pensión provincial, actualmente los veteranos de Malvinas se encuentran cobrando una pensión nacional y poseen cobertura social por intermedio del Pami.
En referencia a los reclamos exigiendo el reconocimiento histórico que realizaron otros conscriptos afectados a la guerra de Malvinas que no tuvieron participación en el combate, el Presidente del Centro en Jujuy señaló: “pienso que no se puede confundir al que no estuvo en el conflicto y al que si estuvo, porque hubo gente que estaba en el lugar del conflicto y otros que estuvieron a muchos kilómetros de allí”.
Del mismo modo, manifestó que “llevándolo a otro orden, en Estados Unidos todos los militares tendrían que tener pensiones de veteranos de guerra porque siempre estuvieron en guerra, mientras que ese país sólo reconoce como tales a los que estuvieron en el conflicto. En cambio, nosotros reconocemos como veteranos de guerra a los que estuvieron en el trato de operaciones sur en el conflicto dentro de la zona de exclusión y a los que navegaron o volaron sobre esta zona”.
A modo ilustrativo, González contó que hay aproximadamente 175 veteranos de la guerra de Malvinas que residen actualmente en Jujuy, sin dejar de lado la cuestión que también existen veteranos jujeños viviendo en otras provincias y veteranos de otra provincia que están residiendo en Jujuy.
Respecto a estos últimos, expresó que el Gobierno Provincial por su buen criterio, les está otorgando la pensión provincial tras permanecer cinco años anteriores a la promulgación de ley, el día 9 de diciembre del 2009 residiendo en la provincia, si es que no están percibiendo otra pensión provincial.
Por último, mencionó que son quince los jujeños que perecieron en el combate, cifra que se traduce en uno de los porcentajes más altos a nivel nacional, considerando la cantidad de veteranos de guerra que tiene y los caídos en combate oriundos de la provincia.