Close Menu
    ¿Qué está pasando?

    Camionero baleado en Jujuy: escapó herido y pidió auxilio en la feria

    20 julio, 2025

    Cobertura de cargos docentes de educación técnica

    20 julio, 2025

    YPF aumentó los precios de los combustibles desde la medianoche

    20 julio, 2025
    Facebook X (Twitter)
    domingo, julio 20
    Facebook X (Twitter)
    Jujuy al dia
    • Inicio
    • Policiales
    • Política
    • Deportes
    • Opinión
    • Interior
    • Astrologia
    • General
      • Turismo
      • Cultura
      • Locales
      • Educación
      • Judiciales
      • WHATSAPP
      • Contacto
      • Política de privacidad
      • Términos y condiciones
    • Inicio
    • Policiales
    • Política
    • Deportes
    • Opinión
    • Interior
    • Astrologia
    • General

    Se firmó Convenio de Cooperación Intermunicipal entre Grupo Entre Ríos – Grupo Jujuy

    editor24 marzo, 2011No hay comentarios5 Mins Read
    Compartir
    Facebook Twitter Email Copy Link WhatsApp

    Jujuy al día® – El pasado 13 de marzo, en la localidad de Tilcara se firmó un Convenio de Cooperación Intermunicipal entre la Municipalidad Indígena de San Francisco de Tilcara, representada por su intendente Félix Pérez y el Grupo Litoral, representado por las Presidencias Municipales de los Conquistadores y San Jaime de la Frontera, conformado por Cristian Javier Fernandez y Edgardo Alcides Miño; más la Municipalidad de San Salvador de Jujuy, representada por el presidente del Concejo Deliberante a cargo interinamente de la Intendencia, Juan Carlos Abud Robles y el Comisionado Municipal de Purmamarca Marcelo Aramayo. Entre los presentes se encontraban también los legisladores provinciales Pablo Baca, Alejandra Martinez y Felipe Balcazar del Bloque de la Unión Cívica Radical; la representante de Turismo Provincial Beatriz Cabana, además de funcionarios municipales del lugar.

    Entre las consideraciones de Félix Pérez mencionó su beneplácito por la firma de este Convenio con la Provincia de Entre Ríos porque permitiría generar un espacio para posibilitar las necesarias relaciones de cooperación y coordinación entre los Municipios, propiciando una mayor integración destinada al logro de objetivos comunes, el acceso a la cultura, la conservación y el enriquecimiento del patrimonio histórico, cultural y artístico de los vecinos.

    Por su parte el titular de Entre Ríos, Fernandez señaló: “venir a este lugar que es un paraíso, conocer las costumbres, la comida y lo más importante, ver como Félix trabaja bien en un Municipio para sostener las gestiones de gobierno porque la gente va redoblando más la apuesta y exige cada vez mayor cantidad de trabajo. El agravante sería que somos Radicales y la Provincia y Nación son de un signo político distinto, vemos en algunos casos una discriminación para la distribución de los recursos que repercute en la concreción de obras públicas para nuestro Municipio, por ejemplo.

    En nuestro caso tratamos de realizar no solo obra pública, sino que desarrollamos toda una actividad integral, en especial dedicada al ser humano en sus distintas facetas, en la cultura, deporte, lo artístico que se interrelacione y creo que eso es lo que nos diferencia. Por eso esta interrelación entre el Municipio de Jujuy y el de Entre Ríos me parece importante porque son las formas donde la gente comienza a conocer otras culturas, otras formas de vida y a conocer su país porque tenemos una misma bandera.

    Ahora, en el caso de esta Provincia que es la única que no tiene Ley de Coparticipación y donde el Gobernador distribuye los recursos como le parece, esto es fundamental a la hora de la generación de oportunidades para todos dentro de un país federal, supuestamente”.

    A su turno Abud Robles expresó: “tomándome la atribución de representar al intendente de capital, les doy la bienvenida y decirles que a Félix cuando se le pone algo en la cabeza lo lleva adelante, eso es admirable porque los objetivos que se pone los ha cumplido y muestra de ello es lo que ha impulsado convirtiendo a Tilcara en un Municipio de lo más activo.

    El tema de Turismo es importante desarrollarlo, trabajarlo aunque no tengamos un producto único que sea atractivo en capital, como lo tiene la Quebrada de Humahuaca; pero queremos impulsar el turismo porque el 12 % de empleo que se genera en el mundo corresponde al turismo; creo que es la manera más barata y que menos inversión requiere para generar mano de obra, queremos posicionar la ciudad trabajando en forma conjunta con la quebrada por ejemplo y todos los que quieran colaborar, ayudar.

    En los primeros días de abril –prosiguió el edil – estamos constituyendo el Ente Municipal de Turismo de la ciudad, tratando de trabajar con el sector privado y esto que plantea Félix entre los Municipios chicos hacer una especie de turismo social, tratando de crecer aún desde lo mínimo. Es verdad que no tenemos los fondos que reciben algunos Municipios o algunas Gobernaciones afines al oficialismo y veremos como superar esas desventajas”.

    La diputada Martinez manifestó que la amistad y los equipos con unión van a generar una construcción muy sólida “soy optimista porque de la planificación que pueda surgir de esta jornada va haber desafíos a largo plazo y probablemente otra gente pueda ver los resultados. En esta jornada productiva y pensando en el éxito de la gestión de Félix, creo que tiene o le ha dado y acrecentado el perfil natural turístico que tiene Tilcara y que ha ido más allá porque no solamente ha pensado en la cuestión del desarrollo de la faceta económica, sino que ha pensado fundamentalmente en su gente, en el ciudadano común de Tilcara, de eso se trata el desafío”.

    Entre las cláusulas del Acuerdo se encuentran: la promoción de encuentros e instancias de intercambio recíproco en materia cultural, turística, laboral y educativa para la generación de insumos tácticos y estratégicos de los contenidos de la agenda pública en general y en particular. La generación de espacios que posibiliten la reflexión, discusión, estudio, investigación y formación de recursos humanos con vistas a la redinamización de la gestión pública del siglo XXI, adoptando (según corresponda) la modalidad de trabajos pertinentes, foros, congresos, simposios, talleres, mesas redondas, cursos, seminarios, jornadas, ciclos de conferencias, intercambios, etc.

    La coincidencia general de criterios que inspiran las gestiones de gobierno de las Comunas representadas con la firma de este Convenio, pretende la formación integral de seres humanos con sentido ciudadano, promotores de cambios sociales, políticos y económicos que conduzcan a la consolidación de la libertad, democracia y el bienestar para conformar un tejido social sano que promueva la solidaridad y la cooperación a través de una democracia integral.

    Información sugerida

    Camionero baleado en Jujuy: escapó herido y pidió auxilio en la feria

    20 julio, 2025

    YPF aumentó los precios de los combustibles desde la medianoche

    20 julio, 2025

    La historia de los refranes: «Más vale maña que fuerza»

    20 julio, 2025
    Leave A Reply Cancel Reply

    Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

    PUBLICIDAD
    Noticias recientes

    Camionero baleado en Jujuy: escapó herido y pidió auxilio en la feria

    20 julio, 2025

    Cobertura de cargos docentes de educación técnica

    20 julio, 2025

    YPF aumentó los precios de los combustibles desde la medianoche

    20 julio, 2025
    BUSCAR
    Comentarios recientes
    • Carlos en Las ventas de los supermercados empezaron el año con un repunte del 4,2%
    • Avisos en Las ventas de los supermercados empezaron el año con un repunte del 4,2%
    • Jose Raul Eduardo en Agua Potable de Jujuy S.E inició importante obra de red cloacal en La Esperanza
    • Raul Peniche en Trabajando en equipo por una nueva cultura vial
    • Jorge Osvaldo Roitman en Más pruebas en el caso Hotesur: pasajeros inexistentes, documentos difusos y facturas sin detalles, la “trampa” de la contabilidad en un hotel de los Kirchner
    Comentarios recientes
    • Carlos en Las ventas de los supermercados empezaron el año con un repunte del 4,2%
    • Avisos en Las ventas de los supermercados empezaron el año con un repunte del 4,2%
    • Jose Raul Eduardo en Agua Potable de Jujuy S.E inició importante obra de red cloacal en La Esperanza
    • Raul Peniche en Trabajando en equipo por una nueva cultura vial
    Entradas recientes
    • Camionero baleado en Jujuy: escapó herido y pidió auxilio en la feria
    • Cobertura de cargos docentes de educación técnica
    • YPF aumentó los precios de los combustibles desde la medianoche
    • Ranking de materias primas: los metales brillaron con subas de hasta 50% en el primer semestre
    • La historia de los refranes: «Más vale maña que fuerza»
    • Clima en Jujuy: cuál es el pronóstico del tiempo para el 20 de julio de 2025
    Calendario
    marzo 2011
    L M X J V S D
     123456
    78910111213
    14151617181920
    21222324252627
    28293031  
    « Feb   Abr »
    © 2025 Diseñado por LEXICO para Jujuy al día.
    • Política de privacidad
    • Términos y condiciones
    • Contacto
    • Login/Registrarse

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.