Jujuy al día® – El Secretario Adjunto de CONADU Histórica, y titular de ADIUNJu, José Del Frari, manifestó a nuestro medio que, ante la posibilidad de no lograr un acuerdo sobre la recomposición para los docentes universitarios y preuniversitarios, se analizarían las medidas a tomar para continuar el plan de lucha del sector.
Del Frari indicó que el último ofrecimiento del Gobierno respecto a incrementos salariales avanzó respecto a la propuesta original, pasando a tener un piso del 24-25 %, a liquidar en dos cuotas antes del mes de agosto, contrastando con las tres que se proponía originalmente.
No obstante, añadió que no se aceptó la oferta porque la misma se encuentra por debajo del ofrecimiento que le fue realizado a los docentes del nivel primario y medio, por lo que los universitarios también exigirían que les aplicaran números similares.
Tras el rechazo a la propuesta, Del Frari, en comunicación telefónica con nuestro medio, comentó que durante el día de ayer mantendrían diversas reuniones en el Ministerio de Educación de la Nación para tratar los temas relacionados con el convenio colectivo de trabajo, el nomenclador preuniversitario y la recomposición salarial.
A su vez, indicó que desde el sector esperaban que les acercaran una propuesta mejor a la anterior, por lo que una vez que se establezcan los porcentajes a recomponer por parte del Ejecutivo Nacional, definiremos como se responderá a la propuesta.
Del mismo modo, alertó que en caso de no lograrse un acuerdo entre las partes durante el transcurso de estos días, la próxima semana estarían convocando a un Plenario o Congreso, para definir el plan de lucha a tomar.