Jujuy al día® – Se debe al alerta que despertaron los numerosos casos registrados en el vecino país de Bolivia, en la zona que limita con Salvador Mazza. Intervienen el municipio, la provincia y las instituciones civiles.
Este viernes, a las 16, se realizará una reunión en el Centro Vecinal del barrio Alto Gorriti con integrantes del Área 3, de Atención Primaria del Ministerio de Salud y centros vecinales de la zona comprendida por los barrios Mariano Moreno, Luján, Coronel Arias y San Cayetano, entre otros, donde se va a diagramar el descacharrado a implementarse en ese sector, a partir de la tercera semana de marzo en adelante, informó el director de Salud y Zoonosis de la Municipalidad de San Salvador de Jujuy, Dr. Álvaro Cormenzana.
Agregó que se trata de la continuidad del trabajo que se viene realizando desde años anteriores y, específicamente, desde septiembre – octubre de 2010, cuando se inició el descacharrado en distintos puntos de la ciudad y que en la actualidad se está concluyendo, la semana que viene, en el barrio Islas Malvinas.
Cabe destacar que es un trabajo intersectorial del que participan la Municipalidad de San Salvador de Jujuy, a través de las direcciones de Salud y Zoonosis, Higiene Urbana, Espacios Verdes y los CPV; el Ministerio de Salud, a través de las Áreas Programáticas de Atención Primaria de la Salud; los centros vecinales y otras instituciones como educativas, de seguridad, etcétera, siempre en el marco de una Mesa de Gestión.
Además, se resalta que ha despertado alerma en nuestra ciudad y la provincia la proliferación de numerosos casos de dengue en localidades del sur de Bolivia que colindan con poblaciones de nuestro país, como Salvador Mazza, adonde viajan, habitualmente, habitantes de San Salvador de Jujuy.
En consecuencia, se advierte a la población que ante la aparición de algún síntoma sospechoso de la enfermedad, especialmente fiebre y dolor de cuerpo, se debe consultar inmediatamente al puesto de salud más cercano, para realizar el diagnóstico correspondiente e implementar las medidas que el caso requiera.
Asimismo, se recuerda que en la lucha contra el dengue, el descacharrado es una de las medidas de prevención, y teniendo en cuenta los informes de que en países vecinos se ha incrementado enormemente la cantidad de casos, realizar con mayor responsabilidad tanto el descacharrado en domicilios no solamente a la espera del camión que pasa, sino también con el basura que se sa