Jujuy al día® – La Secretaría de Desarrollo PyME e Integración Regional del Ministerio de Producción invitó a emprendedores jujeños a sumarse a la Competencia local y nacional de “Nuevas Aventuras Empresariales”, con múltiples beneficios para encausar proyectos y negocios en marcha. La convocatoria provincial fue consensuada con el reconocido Instituto de Altos Estudios Empresariales –IAE.
El titular del área oficial, Gustavo Ortiz, recalcó que las iniciativas que serán seleccionadas por la entidad académica podrán participar en el certamen Naves Argentina, incluyendo dos etapas de trabajo: la capacitación provincial para ingresar en el programa (donde se incluirán becas de estudio, formación para emprendedores y/o empresarios), y el posterior dictado de capacitaciones en la sede bonaerense de Pilar desde el 4 de junio hasta noviembre de este año (con 6 seminarios intensivos y selección de proyectos a escala nacional).
Sobre los participantes, el Secretario explicó que estas etapas de inscripción están abiertas para todas las personas que quieran llevar adelante su propio emprendimiento o que ya hayan lanzado su empresa en los últimos años. Acotó que los beneficiarios podrán extender su negocio desde nuevas perspectivas, con respaldo para convertir ideas en proyectos de negocio y combinando aprendizaje experimental con el desarrollo de modelos teóricos.
Asimismo, destacó que los jujeños elegidos accederán a una Red de Apoyo formada por tutores, consultores y mentores, incluyendo seminarios y eventos que contribuirán a mejorar la calidad de cada plan.
Entre los requisitos de inscripción, Ortiz recordó que el IAE estableció la necesidad de contar con un equipo de emprendedores (desde 2 hasta infinito), de los cuales al menos uno debe que ser estudiante o graduado universitario; y una idea del negocio o proyecto a realizar (como un negocio comercial, una fundación sin fines de lucro, una iniciativa con fines sociales o públicos, etc.).
Luego de agradecer a quienes ya se sumaron a las consultas sobre este convenio provincial, dejó a disposición de los interesados las oficinas de calle Ascasubi 290, primer piso, de San Salvador de Jujuy; teléfono (0388) 4264015/14; e-mail: [email protected]