Jujuy al día® – El Representante de CUCAIJUY, Dr. Jorge Berón, expresó, en relación al récord de donación de órganos registrado a nivel nacional durante el mes de enero, que “la idea es que esto se mantenga como una llama firme y no como la llama de un fósforo”, esperando que el ritmo creciente en la materia continúe durante todo el año.
El especialista, en declaraciones a nuestro medio, señaló que “el récord viene bien como noticia de impacto, pero seguiremos trabajando para superarnos cada vez más, a fin de ayudar mejor a las personas que están en lista de espera por un órgano o tejido. Esperamos que este ritmo se acreciente a lo largo del 2011”.
También mencionó que el mes de enero del 2011 fue bastante interesante por ser el que registró mayores donaciones de órganos en el país, dentro del cual hubo catorce provincias que realizaron su aporte, entre las cuales estuvo Jujuy.
Berón agregó que el aporte jujeño al total nacional fue la realización de una ablación múltiple de órganos a un donante presunto, con el debido consentimiento de los familiares del aportante.
Asimismo, Beron indicó que actualmente se encuentran 124 personas en toda la provincia dentro de la lista de espera, mientras que resta incorporar a la misma alrededor de 200, las que se encuentran en proceso de inscripción.
Del mismo modo, sostuvo que a la fecha el organismo no tiene pacientes pendientes, que estén sin definición médica respecto a la posibilidad de realizarse un transplante o en situación de indecisión personal al respecto.
Además, indicó que durante el mes de enero de este año no han tenido conflictos en materia de ablación de órganos, salvo las negativas de los familiares de presuntos donantes. Por esta razón, alertó que “Jujuy es una de las provincias con mayor porcentaje de negativa familiar”, en lo que respecta al tema.
En relación al año 2010, el profesional explicó que en la provincia hubo en total 6 aportantes, de los cuales 4 eran de órganos y 2 de tejidos, con lo que se pudo realizar diversos transplantes a 12 personas en toda la provincia.
Berón comentó que en “estos momentos están en tratativas para desarrollar un Centro de Transplante Renal en la provincia, a fin de evitar el traslado de pacientes para operaciones y controles fuera de la misma, con todos los inconvenientes que esto les implica”.
En lo que concierne a acciones a desarrollar por el CUCAIJUY, la que posee mayor prioridad es la de “colocar en lista de espera a los enfermos que no tienen obra social”, por lo que comenzó a funcionar en el organismo la “Unidad de Gestión del Paciente” para tramitar su incorporación al sistema.
El doctor destacó también que “se está trabajando con el PROFE (Programa Federal de Salud) y el Instituto de Seguros de Jujuy para lograr un criterio de equidad para los pacientes que carecen de cobertura”.
Berón destacó que “la comunidad debe tomar conciencia que hay mucha gente que está esperando la donación de un órgano o tejido como una nueva oportunidad de vida, para ser padre, estudiante, trabajador, entre tantas otras”.
Igualmente, marcó que “cualquier colaboración se que reciba por parte de los medios de comunicación será un pequeño granito de arena para mejorar la concientización de la gente”.