Jujuy al día® – El Ministro de Infraestructura y Planificación, Fernando Frías, manifestó en declaraciones a nuestro medio que el agua no está pudiendo ser potabilizada como correspondería a causa de la turbiedad con la que llega a la plantas, pero que esto no significa que no sea potable.
A tal efecto, el Dr. Frías expresó que “el problema de la turbiedad impide que el líquido sea potabilizado correctamente en las plantas, debido a que están previstas para potabilizar el agua hasta un nivel determinado de turbiedad”.
“Los niveles de turbiedad que trae el agua actualmente son mayores a los que las plantas pueden tratar”, agregó.
A su vez, el Ministro indicó que “el hecho que no haya llovido ayer en las cuencas hizo que el nivel de turbiedad hoy sea aceptable. Estamos en mejores condiciones respecto a los días anteriores, pero eso no excluye la posibilidad de nuevas crecientes y aumento en la turbiedad del agua”.
Del mismo modo, el funcionario expuso que “hoy en día estamos en el momento pico de la emergencia hídrica, como consecuencia de la intensa cantidad de precipitaciones que tenemos, no sólo por su milimetraje sino por la continuidad de las mismas”.
Asimismo, señaló que “hay que permanecer atentos a las emergencias que puedan ocurrir en función de que las lluvias continúen durante un período más largo”.
Por otra parte, el funcionario declaró que “de momento no se tienen problemas en relación a la turbiedad del agua en la Planta Potabilizadora de Reyes, que abastece a San Salvador y Alto Comedero, la cual está funcionando con niveles aceptables en la potabilización del fluido”.
Frías también indicó que la Planta Snopek, encargada de abastecer de agua a Palpalá, “está trabajando con dificultad”, razón por la cual “los cortes del servicio en la ciudad no son tan fuertes como en los días anteriores, lo que no quiere decir que se haya normalizado el servicio totalmente”.
Por parte del Comité de Emergencia, en conjunto con Agua de los Andes, se está tratando se solucionar el tema, sobre todo en lo concerniente a la Planta Snopek.
Para esto, se están estudiando en reuniones realizadas entre las partes mencionadas y el Ministerio nuevas soluciones alternativas al problema.
En relación a ellas, por parte del ente se ha detectado una represa perteneciente a un particular, situada en cercanías a Los Alisos, la cual podría ser utilizada como una especie de Planta de Pre-Sedimentación, a fin de sedimentar el agua y desviarla hacia la planta potabilizadora con un nivel de turbiedad acorde a la capacidad de la misma.
El Ministro Frías señaló que en estos momentos se están iniciando gestiones con los propietarios de la presa con el fin de lograr su cesión, considerando que la misma se encuentra hoy en día sin utilizarse como tal. Al efecto, se prevé varias obras a realizarse en la misma, como la tirada de un caño de 180 m. para conducción del fluido.