Close Menu
    ¿Qué está pasando?

    Jujuy: le robó el celular a un taxista, lo atraparon y casi lo linchan

    19 julio, 2025

    Los colectivos llegarán hasta Ciudad Cultural por la Expo Policial 2025

    19 julio, 2025

    Cuál es la diferencia entre WhatsApp y WhatsApp Business

    19 julio, 2025
    Facebook X (Twitter)
    sábado, julio 19
    Facebook X (Twitter)
    Jujuy al dia
    • Inicio
    • Policiales
    • Política
    • Deportes
    • Opinión
    • Interior
    • Astrologia
    • General
      • Turismo
      • Cultura
      • Locales
      • Educación
      • Judiciales
      • WHATSAPP
      • Contacto
      • Política de privacidad
      • Términos y condiciones
    • Inicio
    • Policiales
    • Política
    • Deportes
    • Opinión
    • Interior
    • Astrologia
    • General

    En Santa Catalina hasta el 16 de enero: Exitoso inicio de las XXXº jornadas veraniegas en sol y luna

    editor11 enero, 2011No hay comentarios1 Min Read
    Compartir
    Facebook Twitter Email Copy Link WhatsApp

    Jujuy al día® – Santa Catalina, pintoresca localidad de nuestro norte, donde la luna y el sol magnifican el paisaje paradisíaco que cautiva a cientos de turistas, vive desde este sábado 08 hasta el domingo 16 de enero la trigésima edición de las  “Jornadas veraniegas en sol y luna”

    Esta propuesta es una de las actividades más esperadas y de mayor atracción para sus pobladores que desde 1981 y muchas generaciones llevan adelante las actividades deportivas, recreativas y culturales.

    Las “Jornadas veraniegas en sol y luna” todos los veranos, se convierten en un espacio propicio para la participación de la familia de la Región Puna que continuará hasta el 17 del corriente mes, día en que se llevará a cabo -a las 13- el almuerzo de clausura, el brindis y la entrega de los premios, además de la extinción de la llama olímpica y el baile de cierre.

    El día más especial será, sin duda, el jueves 14, cuando se cumpla a partir de las 21 la Serenata a Santa Catalina que incluirá luminarias, fuegos artificiales, festival folclórico y servicio de ponche y vino hervido, en el lugar conocido como “el balcón de los enamorados”.

    Información sugerida