Jujuy al día® – Con la llegada de las vacaciones, los viajes en auto se incrementan sustancialmente; por esta razón la Policía de la Provincia brinda una serie de recomendaciones a tener en cuenta, tanto para el vehículo, el conductor y los ocupantes, ya que de ello dependerá en gran medida tener un viaje placentero y sin contratiempos.
Existen diferentes sistemas de seguridad en el vehículo, que se debe revisar antes de emprender la marcha cuando se planea. Lo recomendable es realizar una inspección general a todos los elementos de seguridad del vehículo antes de emprender el viaje, y, si se encuentra alguna anomalía, tener el tiempo suficiente para repararla.
Además es necesario revisar lo siguiente:
Batería: verificar que los bornes no se encuentren sulfatados o sucios que impidan un correcto contacto eléctrico.
Frenos: revisar el depósito del líquido de frenos cuyo nivel siempre debe estar en el tope máximo permitido.
Luces: confirmar que los faros, ópticas, luces de posición, altas, bajas, freno y balizas estén funcionando adecuadamente
Aceite: si se tiene programado recorrer muchos kilómetros y es tiempo de hacer un cambio de aceite, es mejor hacerlo ya. Si el viaje es corto o hace poco que se hizo el cambio de aceite verificar sólo el nivel del mismo, éste debe estar dentro de los parámetros normales, lo más recomendable es que esté cerca de la posición “full”.
Neumáticos: inflar los delanteros y traseros de acuerdo con la presión recomendada por el fabricante, evaluar las condiciones de uso y si es momentos de cambiarlos.
Limpia Parabrisas: tener la visibilidad perfecta en el auto es lo más importante para un conductor por lo que estos deben estar en perfectas condiciones, es importante revisar que el depósito de agua esté lleno y los soportes de escobillas estén en perfecto estado.
Espejos laterales: lo ideal es que el conductor ajuste de forma adecuada los espejos, asegurándose de ver el camino a ambos lados del carril, sin visualizar las partes laterales del vehículo disminuyendo la aparición de los puntos ciegos y permitiendo una visión más clara del panorama trasero y lateral.
Equipaje: debe ubicarse siempre en el baúl y en caso de resultar insuficiente usar el techo del vehículo con rieles especiales para carga o en su caso utilizar un remolque. Nunca hay que dejar objetos sueltos dentro del habitáculo, ya que pueden causar heridas considerables en caso de un accidente por salir expulsados sin ningún control.
Llave de repuesto: llevar siempre un duplicado y en lo posible entregarlo a otra persona que viaje con usted.
Pasajeros: el número de pasajeros de un auto NO debe superar la capacidad estipulada en el manual del vehículo. Asimismo, es importante usar siempre el cinturón de seguridad, inclusive los pasajeros de los asientos posteriores. Respetar los límites de velocidad. De necesitar detenerse sobre la ruta buscar un lugar seguro y usar un par de chalecos reflectivos, así como también las balizas para dejarse ver por otros conductores.